En 2020 Electricón se ha renovado y te invita a ser parte de esta gran fiesta donde celebraremos lo mejor de la industria eléctrica, los avances, las tendencias, hablaremos de energías limpias, de la industria 4.0, de la calidad de la energía y todo esto lo escucharas de las voces de los expertos, de las instituciones que marcan el rumbo de este país y las empresas líderes en el gremio.
En nuestra 21 edición el Expo Congreso Electricón 2020 nos renovamos y apostamos por la modalidad virtual tras los acontecimientos por el COVID-19.
Tenemos preparado para ti grandes ponencias, así como la participación de las grandes dependencias como: SENER, CRE, SCT, CFE, Secretaria de Infraestructura y Obra Pública, OFVC, CENACE, UNCE, Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Secretaria de Desarrollo Económico, CONUEE, entre otras y el patrocinio de grandes marcos como: VIAKON, CONDUMEX, KOBREX, MILWAUKEE, ACONCAGUA, ECOZA, CEAESA.
Impartido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Ponente: Ing. Benjamín Hernández Olvera Te esperamos el día 27 de agosto en punto de las 17:00 a 20:00 hrs. Capacitación presencial y en línea *cupo limitado. Costo $300.00 MXN + IVA.
Temario:
Introducción y objetivos generales. Marco normativo. Integración y estructura de precios unitarios
Para más información envíanos un WhatsApp 33-3470-2565 o bien envíanos un correo: asistente3@acoeo.com.mx
Al finalizar el curso el participante conocerá las herramientas que le proporciona el Sistema NEODATA para controlar correctamente sus presupuestos y programas de obra. Para así integrar los expedientes correspondientes para licitar en obra publica. Además obtendrá los conocimientos necesarios para aprovechar la información ya generada en el software NEODATA para proyectos futuros.
Generalidades:
Acceso al programa Neodata. Asistente para iniciar una obra. * Presupuesto: Manejo total de la pantalla de presupuesto. Como capturar presupuestos. Copiado y pegado de un presupuesto de formato Excel a Neodata. Explicación de menú contextual de partidas. *Matrices: Como dar de alta y generar análisis de precios unitarios. Como dar de alta y generar análisis de precios básicos. Como dar de alta y generar análisis de precios de maquinaria Fasar. Calculo de factor de salario real. Explicación de cada una de las hojas en el libro de Excel. Explicación y aplicación de diferentes opciones de cálculo en el Presupuesto. Explicación del manejo total de la pantalla de catálogo general: Creación de materiales, mano de obra, equipo, cuadrillas, básicos, y precios unitarios. *Manejo total de herramientas opciones. Indirectos (sobrecosto). Parámetros. Ubicación de archivos. *Programa de obra.
Inversión
Asociado: $2500.00 MXN más IVA No asociado: $2800.00 MXN más IVA Cuponera: $1250.00 MXN más IVA
Elaboración, revisión y verificación de proyectos eléctricos en media y baja tensión en concordancia con la NOM-001-SEDE-2012
Este 14, 15, 16 y 17 de julio del 2020 en punto de las 17:00 hrs.
TEMARIO:
1.- Objetivo de elaborar un proyecto.
2.- Contenido mínimo que debe tener un proyecto eléctrico.
3.- Ensamble conceptual de un proyecto.
4.- Análisis de circuitos derivados: Conductores, canalizaciones, protecciones, equipos y cálculos.
5.- Análisis de circuitos alimentadores: Conductores, canalizaciones, protecciones, equipos y cálculos.
6.- Análisis de acometidas: Conductores, canalizaciones, protecciones, equipos y cálculos.
7.- Revisión de un proyecto con lista de verificación.
Al finalizar el curso, el participante tendrá los conocimientos necesarios para elaborar y revisar proyectos eléctricos en media y baja tensión y valorar si cumplen o no con la NOM-001-SEDE-2012.
Forma parte de la nueva generación de cursos en línea de ACOEO
Para poder analizar la importancia que posee la energía eólica hay que tener en cuenta todos los eslabones de la cadena que son necesarios para fabricar o para desmontar los aerogeneradores que forman un parque eólico.
El reto del futuro es conseguir una fuente de energía barata, no contaminante, renovable y accesible para todos los países del mundo; que permita a transporte, industrias y hogares mitigar la servil dependencia que hoy muestran ante el petróleo y parece que la energía eólica es una de las mejores alternativas al respecto.